SOMOS AMBIENTE SEGURO
Antes de iniciar con la construcción de la Hidroeléctrica, el área se encontrada en critico estado de deforestación debido a la cantidad de árboles de maderas preciosas de la región, por lo que tomamos como uno de nuestros principales proyectos la reforestación de más de 180 hectáreas con plantaciones de un bosque sostenible como la plantación de hule y cardamomo en los alrededores cercanos a la hidroeléctrica, generando así producto, trabajo e infraestructura.
Además de servir de ejemplo a los pequeños agricultores como un cultivo alterno a los tradicionales, promoviendo una cultura de cuidado al medio ambiente.
De esta forma contribuimos a reestablecer el daño de la zona, objetivo que hemos cumplido a cabalidad, ya que en la actualidad es uno de los lugares más prolíferos del país en flora y fauna.
Contribuimos al equilibrio ecológico del Río Bobos
La Hidroeléctrica contribuye con la protección y calidad ambiental del río bobos, ya que la presa cuenta con una antecámara, la cual permite la extracción de desechos. Además, dentro del proceso al pasar el agua por las turbinas el nivel de oxigenación del agua aumenta al terminar el proceso de generación de energía eléctrica.
Reforestación
Hemos reforestado con más de 116 mil árboles en los alrededores de la hidroeléctrica, lo cual se traduce a más de 180 hectáreas.
Nuestro proyecto de reforestación nos convierte en un importante pulmón para el área, contribuyendo a la restauración de los ecosistemas locales y la conservación de la biodiversidad, así como la reducción de la huella de carbono en la región.
Fomentamos la protección de la flora y fauna local a través de nuestro vivero, en el cual cultivamos una variedad de especies clave como vetiver, izote, limoncillo y estrella de Santa Inés. Estas plantas no solo contribuyen a la restauración ecológica, sino que desempeñan un papel fundamental en la prevención y mitigación de riesgos de deslaves. Las raíces de estas especies ayudan a estabilizar el suelo, reduciendo la erosión y protegiendo así el entorno natural y las comunidades cercanas.
Así como también se cultivan una variedad de especies originarias de la zona como el cedro y melina, asegurando una mayor resiliencia de los ecosistemas, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático y mejorando la sostenibilidad de los paisajes naturales.
Certificados ISO 14001:2015
Política Ambiental
En Hidroeléctrica Río Bobos, utilizamos la fuerza del agua del río para generar energía eléctrica. En conformidad con los impactos ambientales de nuestros procesos, realizamos acciones relativas a mitigar los efectos del cambio climático.
Nuestros compromisos:
• Proteger el medio ambiente.
• Prevenir la contaminación.
• Cumplir las leyes aplicables y otros requisitos.
• Mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental.
Alcance Ambiental
Generación de energía eléctrica para el sistema nacional interconectado, utilizando la fuerza del agua del Río Bobos, conduciéndola por la rejilla en caseta de presa hacia casa de máquinas y devolviéndola por un canal de desfogue al cauce natural del río.